Encuesta
Pregunta:
¿Cuanto tiempo pasa tu Raptor Encendido?
Opción 1: de 1 a 5 Dias
Opción 2: de 5 a 10 Dias
Opción 3: de 10 a 15 Dias
Opción 4: de 2 a 3 Semanas
Opción 5: de 1 a 2 Meses
Bienvenidos amigos del Foro Alterserv.com en esta ocasion vengo aclarando unas dudas al instalar nuestro sistema operativo, ya sea Debian o cualquier otro, como tambien
estare resolviendo dudas sobre la instalacion y dando soporte por si tuvieran algun problema en la instalacion de Raptor, lo hago para que no ses genere mas temas sobre los mismo problemas y claro empezare con lo mas basico.
¿QUE ARQUITECTURA USAR 32 ó 64 BITS?
CitarCuando quieres descargar una distribución Linux tienes la opción de elegir entre la versión de 32 bits o la de 64 bits, entre otras cosas. Muchos usuarios no saben cual de ellas elegir y en que basarse para tomar esa decisión y os quiero ayudar un poco en este aspecto. Todo lo que os voy a aclarar es para cualquier distribución Linux, sea cual sea.
Lo primero seria aclarar que con las dos versiones vais a poder hacer lo mismo pero con la versión de 64 bits podéis aprovechar mas los recursos de vuestro ordenador ya que funcionara mas rápido, aunque tampoco es una diferencia muy grande.
Como primera medida, es necesario destacar que la terminología "PC de 32 o 64 bits" hace referencia tanto a la arquitectura del procesador como al sistema operativo utilizado para moverlo, es decir ambas cosas van de la mano, por lo menos en la mayoría de los casos. Hecha esta aclaración, comenzamos de lleno con el artículo.
Básicamente, la principal diferencia entre un procesador de 32 bits y uno de 64 bits es que el primero puede procesar secuencia de bits de hasta 32 bits, mientras que los procesadores de 64 bits pueden extender al doble esta capacidad. Como sabemos, el procesador de una PC es el encargado de realizar todos los cálculos lógicos y matemáticos con el fin de obtener los resultados solicitados por el usuario, y para ello deben manejar paquetes de información a una determinada velocidad. En este punto la principal diferencia entre ambas plataformas es que en el caso de los procesadores de 64 bits, estos pueden trabajar con el doble de información en el mismo ciclo de reloj que uno de 32 bits, lo que les permite pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar bloques de datos mucho más grandes, aumentado el rendimiento y la velocidad de proceso general.
Otra razón por la que elegir el de 32 o 64 bits es la memoria RAM, pero en Linux hace tiempo que solucionaron esto con un parche o extensión en el Kernel llamada PAE. Un sistema operativo de 32 bits solo puede gestionar 4 GB de RAM, es decir, si tenéis un ordenador con 8 GB de RAM, teóricamente con el sistema operativo de 32 bits solo podrías usar 4 GB de la 8GB y las restantes 4GB quedarían como si no estuviesen físicamente en el ordenador, pero en Linux, durante el proceso de instalación, se selecciona de forma automática el Kernel necesario para que aprovechemos toda la RAM, sea de 32 o 64 bits.
DEBIAN
En este punto que ya se ha aclarado las diferencias de 32 y 64 bits, pero si aun despues de esto no sabemos si nuestro equipo es de 32 o 64bits pueden teclear esto en consola:
uname -m
Si la respuesta es
x86_64, su sistema es de 64bits y si su respuesta es
i686, su sistema es de 32bits.
Ahora si ya definimos este punto, deberemos elegir nuestro iso para instalar Debian 7, ya que es la version estable de Debian:
64bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.7.0/amd64/iso-cd/debian-7.7.0-amd64-netinst.iso
32bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.7.0/i386/iso-cd/debian-7.7.0-i386-netinst.iso
No enfatizare en como instalar Debian 7, ya que hay muchos tutoriales en Internet sobre este tema, pero aca una muestra de como instalar de Raptor en Debian:
Por lo demas estare al pendiente de este tema, para ayudarles con respecto a la instalacion de Raptor, Saludos
FUENTES: fuente1 (http://elblogdeliher.com/linux-de-32-bits-o-64-bits-cual-elegir/), fuente2 (http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Diferencia-PC-32-64-bits.php/)
Uno de lo sproblemas con apache2 mas que nada con ubuntu es el problema de no poder montar un servidor web es una carpeta que no sea /var/www, es un tremendo problemas y le a dado muchos dolores de cabeza a muchas personas, una de las solucione es hacer un enlace simbolico, que se hace de esta manera:
sudo ln -s /carpeta_a_enlazar/ /lugar/donde_se_enlazara
La otra solucion es agregar unas lineas al archivo de configuraccion llamado apache2.conf, siendo estas:
<Directory /var/>
Options Indexes FollowSymLinks
AllowOverride None
Require all granted
</Directory>
En esta ocasion agregue la carpeta var, ya que en esta se encuentra el webpanel de raptor, aunque se puede configurar donde ustedes desean, Espero les sirva, Saludos
Uno de los tantos problemas que hay cuando uno viene de un sistema operativo Windows, es que desconoce totalmente como manejar un Sistema GNU/Linux y muchas veces esto se ve reflejado en la administracion de un servidor Linux, pero debemos saber que todos empezamos desde cero, nadie nacio aprendido y todos en algun momento debemos de aprender, muchas veces lo mejor de ser novato es aprender y seguir aprendiendo, no les mentire hay muchas opciones para aprender y les dire que mi eterno maestro en Linux a sido Google, en esta ocasión les dare un metodo muy conocido para borrar el cache de Squid:
sudo service squid3 stop
sudo rm -Rf /var/spool/squid3/*
sudo squid -z
sudo service squid3 start
Y listo, empezamos de cero en squid, ahora bien un problema muy sonado también en este foro es como eliminar todo el contenido del cache de raptor, debo de agregar que para esto hay que eliminar los registros de la base de datos de Raptor, no solo los archivos contenido en /raptorcache/, esto lo podemos hacer con:
sudo service raptor stop
mysql -uroot raptor -praptor
DELETE FROM raptor;
exit
sudo rm -Rf /raptorcache/*
sudo service raptor start
Con esto habremos hecho la limpieza completa del cache de raptor, ahora bien muchos tenemos la necesidadde borrar un dominio especifico, ya que algunos hacemos puebas con los plugins y necesitamos borrar algun dominio en particular, esto lo hariamos de este modo:
sudo service raptor stop
mysql -uroot raptor -praptor
DELETE FROM raptor WHERE domain="dominio_a_borrar";
exit
sudo rm -Rf /raptorcache/dominio_a_borrar
sudo service raptor start
Espero les sea de utilidad, Saludos
He visto en algunas publicaciones en este foro que muchas veces se cae Squid o Raptor, por alguna u otra razón, muchas veces es alguna configuración, algún error de DD, hay muchas razones por la cual un servicio se puede caer, pero hace bastante tiempo que me pidieron un script para levantar interfaces, en todo caso calleran:
#!/bin/bash
date=`date +%d/%m/%Y" "%H:%M:%S`
if [[ `ps -A | grep squid3` != "" ]];then
echo -e "\nya está ON"
else
echo -e "\n"
service squid3 start
echo "
#<-----| Squid3 esta caido y fue iniciado el $date |----->#" >> /home/reinicio_servicios.log
fi
if [[ `ps -A | grep named` != "" ]];then
echo -e "\nya está ON"
else
echo -e "\n"
service bind9 start
echo "
#<-----| Bind9 esta caido y fue iniciado el $date |----->#" >> /home/reinicio_servicios.log
fi
if [[ `ps -A | grep raptor` != "" ]];then
echo -e "\nya está ON"
else
echo -e "\n"
/etc/init.d/raptor start
echo "
#<-----| Raptor esta caido y fue iniciado el $date |----->#" >> /home/reinicio_servicios.log
fi
Pero muchas veces esto no basta, habrá que ponerlo en crontab para que monitorice los servicios cada cierto tiempo, en mi caso lo pondré cada hora, para configurarlo tendremos que teclear esto:
nano /etc/crontab
En este paso nos abrirá un archivo en consola, al final de dicho archivo pondremos esto:
*/59 * * * * root /el_lugar/donde_este/el_script.sh
La configuración de contab es configurar minutos, horas, días del mes, mes, y semanas y el asterisco (*) nos dice que en este caso defino cada 59 minutos de cada hora, mes y año, que lo ejecute como root y despues elegimos la direccion donde se encuentra ubicado el script, que debera de terminar con la extension .sh, para crear el archivo con dicha extension lo pueden hacer con:
touch /lugar/que/desees/script.sh
Y con nano podemos ingresar el script antes mencionado, solo recordandoles que en nano seguarda con ctrl + o y se guarda con ctrl + x, espero les sirva, Saludos
estimado me puede ayudar a levantar el squid porque realise el primer paso colocando en stop el squid y el ultimo paso de start no me lo levanta jeje pequeño detalle estaba haciendo prueba y me salio que esta offline el squid si me puede ayudar espero no este durmiendo ya jeje
aqui la imagen
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/07/f2458d5ec40e5c3508b7d38f4fba3903.png)
Cita de: francisco.romero87 en Enero 07, 2015, 10:21:56 PM
estimado me puede ayudar a levantar el squid porque realise el primer paso colocando en stop el squid y el ultimo paso de start no me lo levanta jeje pequeño detalle estaba haciendo prueba y me salio que esta offline el squid si me puede ayudar espero no este durmiendo ya jeje
Has probado con:
service squid3 start
Saludos
si y me sale lo siguiente
password:
Linux proxy.os.com 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.63-2+deb7u2 x86_64
The programs included with the Debian GNU/Linux system are free software;
the exact distribution terms for each program are described in the
individual files in /usr/share/doc/*/copyright.
Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
permitted by applicable law.
Last login: Wed Jan 7 22:43:16 2015 from 192.168.10.1
root@proxy:~# service squid3 start
Starting Squid HTTP Proxy 3.x: squid3/etc/init.d/squid3: 72: cd: can't cd to /var/spool/squid3/cache1
.
root@proxy:~#
Cita de: francisco.romero87 en Enero 08, 2015, 05:15:45 AM
si y me sale lo siguiente
password:
Linux proxy.os.com 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.63-2+deb7u2 x86_64
The programs included with the Debian GNU/Linux system are free software;
the exact distribution terms for each program are described in the
individual files in /usr/share/doc/*/copyright.
Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
permitted by applicable law.
Last login: Wed Jan 7 22:43:16 2015 from 192.168.10.1
root@proxy:~# service squid3 start
Starting Squid HTTP Proxy 3.x: squid3/etc/init.d/squid3: 72: cd: can't cd to /var/spool/squid3/cache1
.
root@proxy:~#
Tal vez borraste la carpeta "/var/spool/squid3/cache1" por eso te sale ese mensaje, para volver a crear las carpetas de caché de squid ejecuta los siguientes comandos
service squid3 stop
squid3 -z
service squid3 restart
Saludos.
buen dia, gracias estimado listo aqui una imagen del comando
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/03a1d63fd6f409f23c57fb847c07bf5e.png)
ya se encuentra activo sin problemas voy a guardar este comando en mi lista de raptor :D
Cita de: francisco.romero87 en Enero 08, 2015, 10:52:56 AM
buen dia, gracias estimado listo aqui una imagen del comando
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/03a1d63fd6f409f23c57fb847c07bf5e.png)
ya se encuentra activo sin problemas voy a guardar este comando en mi lista de raptor :D
Me alegra que hayas resuelto el problema y gracias a Luistec por hecharnos una mano, Saludos
gracias Luistec bueno decidi ya con esta recopilacion de plugin colocarlo en mi red pequeña actualmente conectados 86 clientes y testeando que tal me va dejo imagenes:
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/d9a9a20b0419114718f943157e668c76.png%3Cbr/%3Ehttp://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/ab674e94ff1158dab9d1f4e4a6b67285.png%3Cbr/%3Ehttp://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/ac93f6581af745c8ce8d9ce682c7d8f5.png)
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/d9a9a20b0419114718f943157e668c76.png)
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/72b5ed043006e56c0ecac46dedb8a601.png)
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/ac93f6581af745c8ce8d9ce682c7d8f5.png)
lo que si me estoy dando cuenta es que el dns cache siempre esta en 0 porque sera aqui una imagen de mi mikro
(http://www.ryohnosuke.net/img/2015/01/08/370d7d745fad89c75e114048fb80d5da.png)
Cita de: francisco.romero87 en Enero 08, 2015, 09:41:52 PM
lo que si me estoy dando cuenta es que el dns cache siempre esta en 0 porque sera?
Sobre detalles del DNS Caché, puedes revisar por acá
http://www.alterserv.com/foros/index.php?topic=515.msg13105#msg13105
Saludos.
Saludos @francisco.romero87
Por los dns ya MK se esta encargando de eso si observas en el menu del web panel debe salirte la ip que le asigna mk al raptor
Por curiosidad: 86 clientes?, cuanto de ancho de banda y quien te lo sumistra? saludos, creo eres de Venezuela
Alguna sugerencia de que debemos incluir, para mejorar la instalacion de Raptor, Saludos
Otro de los problemas para todos en algun momento fue usar LVM2 para montar un Disco Duro en /raptorcache, pero para eso se creo un script que con ayuda de Dialog hace que dicho proceso sea mucho mas sencillo y amigable, dicho script es:
Antes de ejecutar el script instalar esto:
apt-get install dialog pv
Como tambien darle permisos de ejecucion y solo darle permisos al administrador nada mas:
chmod 700 /directorio/del/script.sh
#!/bin/bash
#################### Variables Globales#######################
INPUT=/tmp/menu.sh.$$
DD1="/tmp/dd.txt"
nombre=$(cat /tmp/dd.txt)
nombre1=$(cat /tmp/tam.txt)
TAM="/tmp/tam.txt"
carpeta="/tmp/carpeta.txt"
disco2=$(vgdisplay | grep "VG Size" | awk '{print $3 $4}')
salida=$(fdisk -l | grep -E 'Disco|Disk')
read -d '' bienvenida << EOF
Bienvenidos al programa para agregar Discos Duros con Lvm2.
¿Desea Continuar?
EOF
disco=$(echo "p
n
p
1
t
8e
w" | fdisk "$nombre")
###############################################################
function Entrada() {
dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Lvm2" --yesno "$bienvenida" 10 70
case $? in
0) clear; Menu;;
1) clear; exit 0;;
esac
}
function Menu() {
dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Menu" --menu "Elegir opcion requerida: " 15 80 7 \
1 "Instalar Lvm2" \
2 "Identificacion y Creacion de Particion Lvm2"\
3 "Crear Grupos y Volumenes para Lvm2" \
4 "Creacion y Elecion de Carpeta a Montar Particion" \
5 "Eliminar Particion LVm2" \
6 "Salir" 2>"${INPUT}"
menuitem=$(<"${INPUT}")
case $menuitem in
1) opcion1; Menu;;
2) opcion2; Menu;;
3) opcion3; Menu;;
4) opcion4; Menu;;
5) opcion5; Menu;;
6) clear; exit 0;;
esac
rm $INPUT
}
function opcion1(){
(sudo apt-get install lvm2) | pv -n 2>$1 | dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Instalar Lvm2" --begin 20 15 --gauge "Instalando...." 10 90 99
}
function opcion2(){
dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Identificacion y Creacion de Particion Lvm2" --inputbox "Dispositivo que se desea agregar: \n
$salida \n
Ingrese Disco Duro:" 12 55 2>"${DD1}"
sel=$?
case $sel in
0) dialog --clear --no-kill --msgbox "Trabajando...." 15 50; "$disco"; Menu;;
1) clear; Menu;;
esac
}
function opcion3(){
(pvcreate "$nombre[1]" 2>/dev/null && vgcreate /dev/vg0 "$nombre[1]" 2>/dev/null) | dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Crear Grupos y Volumenes para Lvm2" --inputbox "Asignar Tamaño de Particion:\nEspacio Disponible ( $disco2 )" 10 45 2>"${TAM}"
sel=$?
case $sel in
0) ( lvcreate -L "$nombre1" -n lv0 /dev/vg0 2>/dev/null && mke2fs -t ext4 /dev/vg0/lv0 2>/dev/null ) | dialog --backtitle "Alterserv.com" --sleep 2 --msgbox " Creados el Grupo y el Volumen para Lvm2\n\n Formateando Particion" 10 50; Menu;;
1) clear; Menu;;
esac
}
function opcion4() {
dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Creacion y Elecion de Carpeta a Montar Particion" --inputbox "Elegir Carpeta a Montar - Ej: /thunder o /raptorcache:"\
10 70 2>"${carpeta}"
sel=$?
case $sel in
0) (mkdir -p "$nombre" && chmod 777 -Rf "$nombre" && echo >> /etc/fstab && echo -e /dev/mapper/vg0-lv0 "$nombre" ext4 noatime,async,nosuid 0 0 >> /etc/fstab && mount "$nombre") | dialog --clear --no-kill --msgbox "Trabajando...." 7 50; Menu;;
1) clear; Menu;;
esac
rm $carpeta 2>/dev/null
}
function opcion5() {
dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Eliminar Particion LVm2" --inputbox "Elegir Carpeta a Desmontar - Ej: /thunder o /raptorcache:" 10 70 2>"${carpeta}"
sel=$?
case $sel in
0) (sudo umount "$nombre" && sudo sed -i '$d' /etc/fstab && sudo lvremove -f /dev/mapper/vg0-lv0 && sudo vgchange -a n vg0 && sudo vgremove vg0 ) | dialog --backtitle "Alterserv.com" --title "Eliminando Particion" --infobox "\n Trabajando......" 5 25; Menu;;
1) clear; Menu;;
esac
}
Entrada
Pero mucho se preguntaran como funciona?, pues para esta ocasion inclui un tutorial con imagenes, para poder explicarlo mejor.
Comienzo del Szript
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124232463716.png)
La primera parte es instalar lvm2, al darle enter lo instalara y te regresara al menu:
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124243463717.png)
La segunda parte u opcion 2 es la idetificacion y creacion de lvm2
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124256463718.png)
En esta parte le sera vizualizado los Discos Duros instalados del Sistema, en este caso yo usare de ejemplo un HDD de 80GB.
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124259463719.png)
En este caso elegi el HDD de 80GB el cual es /dev/sdc, la darle enter, me llevara a esta pantalla, hay que esperar, ya que aunque le des enter y no ha terminado, tendras que esperar.
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124306463720.png)
La tercera parte u opcion 3, para crear volumenes y Grupos de LVM2.
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124308463721.png)
En esta parte te pedira asignar el tamaño que deseas agregar a LVM2, como parte adicional este te dara la informacion del tamaño de dicho HDD, esto ayudara a elegir cuantos GB elegir.
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124314463722.png)
En mi caso 74.50GB tiene dicha particion y elegir usar solo 74GB.
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124320463723.png)
En la cuarta parte u opcion 4, es Creaccion y Eleccion de carpeta a Montar, que es la parte donde eliges en que carpeta montaras la particion lvm2, en el caso de Raptor, sera /raptorache, en el caso de Thunder 3.1.2 sera /thunder.
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124556463726.png)
(http://sim1.subirimagenes.net/img/2015/04/07/150407124332463724.png)
La opcion 5, pues hara todo el trabajo y no necesitara ningun procedimiento y por ultimo la opcion 6 nos permitira Salir de dicho script.
Espero sea de utilidad y como guia a lo que se necesita, cualquier sugerencia al script es bien recibida, Saludos
NOTA: Este script fue modificado, copiar por favor copiar el de este post.
Haber si me pueden ayudar, lo que hice fue agregar otro disco duro con lvm2, tenia un diisco de 320gB con raptor pero como se lleno el disco agregue otro disco de 250GB y aplique la configuracion con lvm2, no se que hice mal pero hice todos los pasos ahi dejo la imagen que me sale. disculpen si no puedo mostrar la imagen completo, no se como lo hacen
Cita de: CJ en Mayo 27, 2015, 10:36:49 AM
Haber si me pueden ayudar, lo que hice fue agregar otro disco duro con lvm2, tenia un diisco de 320gB con raptor pero como se lleno el disco agregue otro disco de 250GB y aplique la configuracion con lvm2, no se que hice mal pero hice todos los pasos ahi dejo la imagen que me sale. disculpen si no puedo mostrar la imagen completo, no se como lo hacen
Cuentame mi amigo has revisado tus logs, tanto los de squid como los de raptor, para ver cual es tu problema, Saludos
que tal amigo fireld no me sale nada en log de raptor ni en el squid no se a que se debe, no se por donde comenzar
aca dejo otra imagen amigo firecold de lo que me sale cuando inicio sesion, me dice que no tengo nombre de usuario
:( realice los pasos no me paso al otro disco duro (de 1 tb) :'(
e revisado y no se que e echo mal :'(
Amigos boa noite se poderem me ajudar o meu raptor esta com o seguinte problema.
agradeço a ajuda
Cita de: fal007 en Agosto 25, 2015, 05:22:58 PM
Amigos boa noite se poderem me ajudar o meu raptor esta com o seguinte problema.
agradeço a ajuda
(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9451779erro-squid.png) (http://www.subirimagenes.com/imagen-errosquid-9451779.html)
Check u
squid.conf:
#----------------------------------------------------------------------
acl raptor_lst url_regex -i "/etc/raptor/raptor.lst"
cache deny raptor_lst
cache_peer 192.168.10.2 parent 8080 0 proxy-only no-digest
dead_peer_timeout 2 seconds
cache_peer_access 192.168.10.2 allow raptor_lst
cache_peer_access 192.168.10.2 deny all
#----------------------------------------------------------------------
IP address absent...
cache_peer 192.168.10.2 parent 8080 0 proxy-only no-digest
Cita de: TooR en Agosto 25, 2015, 07:20:38 PM
Check u squid.conf:
#----------------------------------------------------------------------
acl raptor_lst url_regex -i "/etc/raptor/raptor.lst"
cache deny raptor_lst
cache_peer 192.168.10.2 parent 8080 0 proxy-only no-digest
dead_peer_timeout 2 seconds
cache_peer_access 192.168.10.2 allow raptor_lst
cache_peer_access 192.168.10.2 deny all
#----------------------------------------------------------------------
IP address absent... cache_peer 192.168.10.2 parent 8080 0 proxy-only no-digest
que problemas presentas mi raptor esta igual y trabaja bien
muito obrigado amigo foi isso mesmo !!!
eu não entendo do raptor tenho uma duvida ele funciona só no hotspot ou também no pppoe
deberia funcionar tambien con ppoe sin problemas
Buenas tardes, quisiera que me ayuden por favor, instalé un sistema Debian 7.8 64bits para instalar nuevamente Raptor. siguiendo las nuevas instrucciones:
wget http://www.raptorcache.netii.net/raptor64-d7.sh
chmod 777 raptor64-d7.sh
bash raptor64-d7.sh
no inicia la instalación y me salta el error de "linea 1: Error sintactico cerca del elemento inesperado 'newline' etc,etc,etc"
Aún si lo ejecuto:
./raptor64-d7.sh
Sigue saltando el mismo error,
Hay algunos paquetes que necesito instalar antes del Raptor? o por qué salta este error?
Gracias de antemano.
Cita de: andresgr en Agosto 27, 2015, 04:45:53 PM
Buenas tardes, quisiera que me ayuden por favor, instalé un sistema Debian 7.8 64bits para instalar nuevamente Raptor. siguiendo las nuevas instrucciones:
wget http://www.raptorcache.netii.net/raptor64-d7.sh
chmod 777 raptor64-d7.sh
bash raptor64-d7.sh
no inicia la instalación y me salta el error de "linea 1: Error sintactico cerca del elemento inesperado 'newline' etc,etc,etc"
Aún si lo ejecuto:
./raptor64-d7.sh
Sigue saltando el mismo error,
Hay algunos paquetes que necesito instalar antes del Raptor? o por qué salta este error?
Gracias de antemano.
Tal vez se descargo el script corrupto, y este tratando instalar desde ese mismo archivo, borra el archivo e intenta nuevamente.
rm -f raptor64-d7.sh
Saludos.
Buenos días, intenté borrarlo, descargarlo y ejecutarlo nuevamente y sigo con el mismo error:
raptor64-d7.sh: línea 1: error sintáctico cerca del elemento inesperado `newline'
raptor64-d7.sh: línea 1: `<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">'
Mi debian tiene entorno de escritorio instalado, después de eso nada, ni apache ni mysql ni otra aplicación extra.
Tal vez si me pasan el archivo de instalación?
Muchas gracias por la respuesta!
Cita de: andresgr en Agosto 28, 2015, 07:52:02 AM
Buenos días, intenté borrarlo, descargarlo y ejecutarlo nuevamente y sigo con el mismo error:
raptor64-d7.sh: línea 1: error sintáctico cerca del elemento inesperado `newline'
raptor64-d7.sh: línea 1: `<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">'
Mi debian tiene entorno de escritorio instalado, después de eso nada, ni apache ni mysql ni otra aplicación extra.
Tal vez si me pasan el archivo de instalación?
Muchas gracias por la respuesta!
Saludos, prueba con este:
wget https://dl.dropboxusercontent.com/u/92204977/raptor/raptor64-d7.sh
chmod 777 raptor64-d7.sh
bash raptor64-d7.sh
Ya hay nueva version de Raptor amigos, la cual pueden probar y disfrutar desde ya, siempre este hilo se ira actualizando de nuevos detalles o ayudas a todo usuario de este foro, Saludos